Unidad de Córnea

TOPOGRAFÍA

Para el estudio de la córnea, el topógrafo se convierte en un instrumento de vital importancia en oftalmología, ya que permite diagnosticar y evaluar enfermedades oculares potencialmente graves como el queratocono, la ectasia corneal o degeneraciones corneales. Asímismo, permite el estudio preoperatorio y el seguimiento postoperatorio de la cirugía refractiva corneal con láser, y de ese modo poder distinguir un buen candidato a cirugía láser ocular o un paciente que no debe operarse porque no tenga unas condiciones adecuadas para obtener un buen resultado.

PAQUIMETRÍA CORNEAL

La paquimetría corneal es una prueba diagnóstica que se utiliza en Oftalmología para determinar con exactitud de micras el grosor de la córnea del paciente. Se utiliza un equipo dotado de ultrasonidos que en 1-2 minutos y bajo anestesia tópica en gotas nos determina el grosor de la córnea. La paquimetría corneal es muy útil en enfermedades oftalmológicas como el glaucoma, queratocono, córnea guttata, edema corneal, y en los casos de pacientes que quieren someterse a cirugía refractiva corneal para corregir miopía, hipermetropía o astigmatismo.

MICROSCOPÍA ESPECULAR

La capa más interna de la córnea se llama endotelio, y es una de las estructuras más importantes de la córnea, ya que mantiene la transparencia que permite una adecuada función visual. Una de sus principales funciones es regular el paso de agua en el estroma corneal, ya que si se acumula produce un fenómeno conocido como edema corneal, una de las enfermedades más graves que pueden afectar a la córnea. Para el estudio del endotelio corneal es imprescindible el uso del Microscopio Endotelial, que permite realizar un estudio detallado de las células endoteliales de la córnea y así poder diagnosticar enfermedades que afectan a esta estructura como la Córnea Guttata, o para poder realizar el estudio preoperatorio necesario para el uso de lentes intraoculares ICL en casos no candidatos a cirugía ocular láser. Es igualmente útil para el estudio de pacientes que van a ser sometidos a cirugía de cataratas, pues durante el transcurso de esta cirugía el endotelio corneal suele sufrir por la manipulación intraocular, observándose una disminución del número de células endoteliales; de este modo podemos identificar a los pacientes con un endotelio corneal más débil, y programar una cirugía especial y personalizada disminuyendo la tasa de sufrimiento endotelial de la córnea de estos pacientes, y evitando la aparición de un edema corneal tras la cirugía de catarata.  

¿Podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y te daremos respuesta lo antes posible.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies