Queratitis

La queratitis es una inflamación de la córnea. Si afecta a su capa más superficial (el epitelio), suele curar sin secuelas y es la forma más frecuente. Si afecta a las capas más profundas puede originar úlceras e infecciones infiltradas que pueden dejar cicatrices (leucomas), que si se localizan centralmente, pueden comprometer la visión.

SÍNTOMAS

Pacientes con dolor, lagrimeo, intolerancia a la luz, disminución visual, enrojecimiento ocular.

 

CAUSAS MÁS COMUNES

  • Ojo seco: suele provocar lesiones superficiales en forma de puntitos que afectan a la zona media e inferior de la córnea.
  • Víricas: la más peligrosa es la ocasionada por el virus herpes, ya que cursa con brotes y pueden ir dejando leucomas corneales residuales importantes que indiquen un trasplante de córnea.
  • Bacterianas, por hongos, amebas o parásitos: muy frecuente en portadores de lentes de contacto, ya que están más expuestos a infecciones corneales. También se pueden producir por erosiones previas que se infectan o en situaciones de debilidad del sistema inmunológico. Estas queratitis siempre son graves y precisan un diagnóstico rápido y la aplicación precoz de colirios antibióticos reforzados intensivos. En ocasiones la evolución de esta infección es muy agresiva y puede dejar secuelas visuales permanentes.

TRATAMIENTO

Ante cualquier síntoma de queratitis, debe acudir rápidamente a nuestro centro oftalmológico para su evaluación y tratamiento.

¿Podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y te daremos respuesta lo antes posible.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies