Las moscas volantes o miodesopsias son elementos oscuros y móviles que aparecen bruscamente normalmente en un ojo, aunque también pueden ser bilaterales. Se perciben sobretodo en situaciones de alta luminosidad con un fondo claro. Aunque da la sensación que se encuentran justo en frente del paciente, en realidad se originan en el interior del ojo en una estructura conocida como humor vítreo. Con el paso del tiempo, la cavidad vítrea presenta áreas de licuefacción cada vez más grandes y numerosas como proceso natural que acompaña al envejecimiento, dando lugar a su desestabilización, lo que ocasiona finalmente una contracción del mismo sometiendo a diversas porciones de la retina a fuerzas de tracción, que en ocasiones pueden producir desgarros o agujeros retinianos.

Este fenómeno natural va generando la formación de condensaciones en la estructura del gel vítreo, que son percibidas por el paciente oftalmológico como moscas volantes, que alcanza su grado máximo de sintomatología cuando el vítreo se separa completamente de la retina, un fenómeno muy frecuente presente en aproximadamente el 90% de la población por encima de los 80 años de edad, y que se conoce como Desprendimiento Vítreo Posterior. Durante esta fase, se generan un aumento agudo de las miodesopsias, que normalmente mejora ostensiblemente al cabo de 2-3 semanas. Es justo durante este episodio cuando la exploración del fondo del ojo por un oftalmólogo cualificado se vuelve crucial, ya que se debe examinar minuciosamente la periferia retiniana para descartar cualquier lesión que predisponga al paciente a padecer un desprendimiento de retina, y que en el mismo momento se puede tratar sellando la lesión mediante Láser Argón y de esa manera mejorar el estado de la retina.
TRATAMIENTO
- En la mayoría de los casos no requieren tratamiento, más allá de la revisión de la retina periférica para descartar lesiones predisponentes al desprendimiento de retina.
- En los casos más acentuados en los que la visión se ve entorpecida por este fenómeno, podemos realizar tratamientos con láser, conocido como Vitreolisis láser. Es un tratamiento no invasivo e indoloro, cuyo objetivo es eliminar o reducir las partículas densas del humor vítreo responsables de las molestas moscas volantes.
- En los casos más extremos con disminución de la agudeza visual de forma significativa, se puede llegar a realizar un tratamiento quirúrgico mediante Vitrectomía por microincisión.
¿Podemos ayudarte?
Déjanos tus datos y te daremos respuesta lo antes posible.