El estrabismo se trata de una falta de alineación ocular. Puede ocurrir de forma continua u ocasionalmente (por ejemplo cuando el niño está cansado o enfermo).
Las causas suelen ser:
- Defecto refractivo (necesidad de gafas) no corregido y detectado a tiempo. El ojo se hace vago y de forma involuntaria se desvía porque el cerebro suprime el ojo que ve peor. Como consecuencia ese ojo no desarrollará una buena visión en el futuro y ocasiona una anomalía estética.
- Causa congénita por motivos desconocidos en la mayoría de los casos.
- Secundaria a cirugía, traumatismos o enfermedades sistémicas.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Es un problema más frecuente en la infancia, pero también aparece en adultos normalmente relacionado con otras enfermedades o por traumatismos. La clave para prevenirlo es el diagnóstico precoz y tratarlo antes de los 6 años de edad ya que mejora notablemente el pronóstico
TRATAMIENTO
- Corregir el defecto de gafas.
- Realizar oclusiones con parches si se asocia a ojo vago.
- Cirugía de los músculos que mueven el ojo, dirigida a realinear ambos ojos.
¿Podemos ayudarte?
Déjanos tus datos y te daremos respuesta lo antes posible.