Cataratas

¿QUÉ SON LAS CATARATAS?

Con el paso del tiempo la lente natural que utiliza el ojo, llamada Cristalino, va perdiendo su transparencia. A éste proceso se le conoce como Catarata. La catarata es la principal causa de pérdida de visión reversible en pacientes mayores de 65 años. Se calcula que un 60 % de pacientes por encima de esta edad desarrollarán cataratas.

CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO

  • Edad: es el principal factor de riesgo, estando presente en la mayoría de las personas con edad superior a 65 años.
  • Fármacos: los corticoides en función de la dosis y el tiempo de administración y la susceptibilidad del paciente son los más frecuentes.
  • Hipertensión arterial.
  • Herencia: predisposición para desarrollar cataratas más precoces.
  • Alta exposición solar.
  • Diabetes Mellitus.
  • Exposición a radiación ionizante.
  • Agentes químicos.

SÍNTOMAS DE LAS CATARATAS

  • Disminución progresiva de la agudeza visual.
  • Alteración en la percepción de los colores.
  • Dificultad para adaptarse a los cambios de luminosidad y deslumbramientos.
  • Desarrollo de miopía inducida.
  • Visión doble monocular.

PÉRDIDA DE VISIÓN POR CATARATAS

1. TIPOS DE CATARATAS

Catarata congénita:

está presente en el nacimiento y precisa una cirugía precoz para que la visión se desarrolle correctamente. Son afortunadamente muy poco frecuentes.

Catarata senil:

es la catarata más frecuente, suelen aparecer en ambos ojos a partir de los 60 años de edad, suelen evolucionar lentamente provocando un déficit visual progresivo.

Catarata secundaria:

se desarrolla como resultado de alguna otra enfermedad ocular o por cirugía ocular de la retina o glaucoma.

Catarata traumática:

se produce en pacientes que han sufrido algún traumatismo ocular directo y se desarrollan rápidamente.

Catarata por radiación:

aparece en pacientes expuestos a grandes dosis de radiación ya sea por tratamientos o por motivos laborales.

2. A QUIÉN VA DIRIGIDA?

DIAGNÓSTICO:

Cuando el paciente presente dificultad visual o visión borrosa, debe acudir a su oftalmólogo, el cual, mediante una exploración de la agudeza visual, valoración del polo anterior del ojo, dilatación de pupilas y evaluación del fondo del ojo, podrá diagnosticarlas y aconsejar la mejor opción posible.

MOMENTO DE OPERARSE:

Depende de la dificultad que la catarata ocasiona para el desarrollo de la vida habitual del paciente, no de la cantidad de pérdida de visión en términos absolutos.

VENTAJAS:

una vez intervenida no aparece de nuevo nunca, por lo que una vez que se diagnostica y el paciente se encuentra limitado para sus actividades cotidianas, no conviene esperar, porque prolongar la intervención en el tiempo no ofrece ventaja alguna, incluso puede dificultar la cirugía porque la catarata sea muy avanzada o se presenten enfermedades sistémicas que antes no estuvieran presentes. En nuestra clínica oftalmológica podrá contar con una gran experiencia en la cirugía de catarata con mínima incisión, ofreciendo los mejores resultados posibles para su caso con las menores molestias.

3. CIRUGÍA

PREOPERATORIO:

Normalmente no precisará realizar un preoperatorio por un especialista en Anestesia, ya que la anestesia que se utilizará será aplicada en forma de gotas, no se produce sangrado durante la cirugía, y no requiere medicación sistémica o sedación alguna. Si es usuario de lentes de contacto debe dejar de utilizarlas 7 días antes de la cirugía ya que aumenta el riesgo de infección tras la misma.

 

CIRUGÍA DE LA CATARATA:

Proceso rápido e indoloro, en el cual usted como paciente, únicamente tendrá que mantener la visión fijada en la luz del microscopio mientras permanece tumbado y moviéndose lo menos posible, y el cirujano procederá a realizar la intervención en un tiempo estimado de 10 minutos aproxidamente. Durante ese proceso se elimina la catarata y se introduce una lente intraocular.

 

POSTOPERATORIO:

Será necesario realizar un tratamiento personalizado una vez sea intervenido/a para alcanzar el mejor resultado visual posible, disminuyendo la probabilidad de complicaciones o infecciones después de la cirugía. Es muy aconsejable utilizar gafas de sol para protegerse del viento y del sol. También debe evitar esfuerzos físicos y movimientos bruscos con la cabeza. Puede realizar actividades cotidianas de forma tranquila como ver televisión o leer si las molestias lo permiten y puede comer de forma normal. Para dormir deberá usar un protector que se le facilitará para evitar golpes sobre el ojo mientras duerme.

 

LENTES PERSONALIZADAS:

Los factores que marcan el éxito de una intervención de cataratas son el cirujano oftalmólogo, la tecnología que utilice y la elección de la lente intraocular utilizada. La lente seleccionada determina la calidad visual y la dependencia de gafas o lentillas para la visión de lejos y/o cerca. Una correcta elección de la lente según los parámetros oftalmológicos estudiados y el estilo de vida del paciente, es la clave para alcanzar el éxito en la intervención de cataratas.

TIPOS DE LENTES:
  • Monofocal esférica: Utilizada en pacientes en los que se prioriza la visión lejana o tienen alguna patología que desaconseja el uso de otros tipos de lentes.

 

  • Monofocal tórica: Similar a la anterior, pero imprescindible para corregir astigmatismos en pacientes que lo requieran.

 

  • Multifocal esférica: Para pacientes que desean ver de cerca y de lejos sin necesidad de utilizar gafas o lentillas.

 

  • Multifocal tórica: Similar a la anterior pero imprescindible para corregir astigmatismo en los pacientes que lo presenten.

 

  • Trifocal: Lente intraocular con un diseño óptico más avanzado, pensada para ver a todas las distancias, cerca (para leer o utilizar el teléfono móvil), media (para uso de ordenador o Tablet), y lejana (para ver TV o conducir).

 

  • Trifocal tórica: Similar a la anterior pero además corrige el astigmatismo en los pacientes que lo padezcan.

4. PRECIOS Y FORMA DE PAGO

Desde 1450€ por ojo.

Posibilidades de financiación.

¿Podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y te daremos respuesta lo antes posible.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies