
BLEFARITIS
Es la inflamación del margen de los párpados, y es una de las causas más frecuentes de irritación ocular externa (ojo seco)
CAUSAS
Existen varios tipos:
- BLEFARITIS ESTAFILOCÓCICA: Se refiere a los casos en los que predomina la infección bacteriana de los párpados (normalmente causada por S. Aureus). Es más frecuente en los sujetos más jóvenes, y presentan típicamente escamas fibrinosas duras y quebradizas que rodean cada pestaña en el borde anterior del párpado.
- BLEFARITIS SECUNDARIA A LA DISFUNCIÓN DE LAS GLÁNDULAS DE MEIBOMIO (DGM): Aparece como consecuencia de la obstrucción progresiva de los orificios de la glándula de Meibomio. Después se reduce la liberación de lípidos hacia la superficie ocular y aumenta la inflamación del párpado. Son pacientes que tienen una mayor predisposición a la formación de orzuelos.
- BLEFARITIS SEBORREICA: Puede presentarse sola o combinada con alguna de las blefaritis mencionadas previamente. La inflamación aparece principalmente en el borde anterior del párpado.
SÍNTOMAS
Enrojecimiento crónico de los párpados, sensación de quemazón o de cuerpo extraño, queratitis y/o conjuntivitis, visión nublada, orzuelos recurrentes.
TRATAMIENTO
- Higiene palpebral con gasas comercializadas para el lavado palpebral o con agua caliente diluida en champú infantil facilita la eliminación de la colonización bacteriana y de la acumulación de secreciones sebáceas.
- Masaje sobre los párpados para exprimir las secreciones retenidas (normalmente después de aplicar calor).
- Pomada oftálmica antibiótica.
- Lágrimas artificiales.
- Uso limitado y a dosis bajas de corticoesteroides tópicos reservados para los casos que tienen un componente inflamatorio importante con infección poco activa.
- Tetraciclinas sistémicas: antibióticos bacteriostáticos de amplio espectro de actividad en pacientes en los que los signos y síntomas de DGM no se controlan debidamente con el tratamiento a nivel local.
¿Podemos ayudarte?
Déjanos tus datos y te daremos respuesta lo antes posible.